" El fin de la ilustración y la emergencia del método de la ciencias humanas"
Gadamer
Fue un filósofo alemán, las aportaciones más importantes de este autor son la interpretación que es como encaramos el pasado desde nuestra época, que surge cuando no soy capaz de entender algo a esto le llamo así mismo la hermenéutica. Decía que las ciencias humanas son el conocimiento que cada uno de nosotros debemos tener, hablan sobre el estudio del ser humano que son las conductas por medio del contexto y las ciencias naturales es algo que no podemos cambiar.
El cual nos lleva a que tenemos que preguntar y cuestionar no solo al método científico, y sobre lo que pasa en nuestro entorno para así encontrar la respuesta que para nosotros es la más acertada.
Dilthey
Fue un filósofo alemán, el tenía la idea de una psicología explicativa , que era explicar la realidad de un sujeto ya sea con evidencias personales (experiencias) y así mismo científicas (identificar que pasa con esa persona).
Se baso en unas leyes de la vida espiritual: en como el individuo interpreta su identidad, partiendo de su propia esencia y de sus características.
También debemos tener un fundamento epistimologico de la ciencia, es decir tener los antecedentes del ser humano, el contexto en donde se encuentra.
Augusto Comte
Pensador Francés, fundador del positivismo, debemos de estudiar aquello que fuera real, que los hechos mediante la observación y experimentación, ya que el positivismo abre paso para que psicología pueda ser reconocida como una ciencia basada en el método científico.
Popper
Fue un filósofo y teórico de la ciencia, lo más destacado para este contenido es las hipótesis científicas que tenemos que tener y en las cuales podemos trabajar, nos van a permitir observar dependiendo nuestra experiencia previa, los conocimientos y expectativas, y esto nos llevara a la parte deductiva y va a depende de cada persona y sus capacidades para poder llegar a una conclusión, del comportamiento de la persona y hacer un buen historia clínico.
Kuhn
Fue un físico, historiador y filósofo estadounidense; de sus aportaciones más importantes son la comunicación y como la utilizamos, el vocabulario, y como el contexto se relaciona con esto, tenemos que entender la percepción de la otar persona (conexión) lo cual nuestros sentidos, la atención o el interés no ayudaran para poder lograrlo.
El decía que la psicología estaba rodeada de muchos paradigmas es decir que, dentro de ella existen diferentes modelos con los cuales podemos trabajar y cada uno de ellas tienen sus puntos de vista validos y llegan a una conclusión por eso mismo el comenta este punto que es muy importante y que tenemos estar consientes que la psicología tiene este tipos de paradigmas.
El decía que la psicología estaba rodeada de muchos paradigmas es decir que, dentro de ella existen diferentes modelos con los cuales podemos trabajar y cada uno de ellas tienen sus puntos de vista validos y llegan a una conclusión por eso mismo el comenta este punto que es muy importante y que tenemos estar consientes que la psicología tiene este tipos de paradigmas.